domingo, 16 de diciembre de 2012

VOCABULARIO TEMA 4

TEMA 4

 

Empresa: Es la unión de recursos naturales, trabajo y capital para producir y poner en manos del público (distribuir) los bienes y servicios que la sociedad demanda, obteniendo un beneficio a cambio

Valor añadido: Es la utilidad suplementaria que la producción aporta a las cosas, otorgándoles mayor valor que el que tenían antes de ser sometidas a dicho proceso

Tecnología: Es la forma en la que se combinan los distintos factores de producción disponibles para obtener un bien o servicio.

Eficiencia: Es la utilización óptima de los recursos disponibles con una tecnología dada.

Eficiencia económica: Consiste en seleccionar la más barata de las tecnologías técnicamente eficientes o, en todo caso, de las disponibles.

Coste de la producción: Es el valor de los recursos utilizados para producir un bien o servicio.
 
 

Costes fijos: Son el valor de los recursos que son fijos para la empresa y no varían si cambia la cantidad producida. (alquiler, gastos de mantenimiento…)

Costes variables: Son los costes proporcionales al número de unidades que se producen (materias primas, consumo de energía, salarios proporcionales a la producción…)

Costes totales: Son la suma de los costes fijos y de los costes variables.

Beneficio empresarial total: Es la diferencia entre los ingresos totales, (IT) obtenidos por la venta de los productos y los costes totales (CT)

Costes medios o unitarios: Son el coste por unidad de producto. Se obtienen dividiendo el coste total por la cantidad producida.

Beneficio empresarial por unidad: Es la diferencia entre el precio de venta unitario (p) y el coste unitario (Cme).

Coste marginal: El coste de producir una unidad adicional

Ingreso marginal: el ingreso obtenido con la venta de una unidad adicional.

Rendimiento marginal: La diferencia entre el ingreso y el coste marginal.
 
 

Ley de los rendimientos decrecientes: afirma que si se aumenta la cantidad de unos de los factores, pero el resto se mantiene constante, la producción total aumentará de forma cada vez más lenta hasta dejar de crecer, pudiendo incluso disminuir.

Economías de escala: Proceso que permite a las grandes empresas reducir sus costes unitarios al aumentar su producción.

Canal de distribución: Cualquiera de los medios utilizados par conseguir que los productos recorran el camino desde el productor hasta el consumidor.

OTROS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN (definir): Franquicia, Teletienda, venta por ordenador y venta mediante máquinas automáticas
 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario