lunes, 4 de marzo de 2013

VOCABULARIO TEMA 6


MERCADOS DE COMPETENCIA PERFECTA: es aquella en la que todos los bienes y servicios se intercambian voluntariamente por dinero al precio fijado por el mercado, como consecuencia del libre funcionamiento de las leyes de la oferta y la demanda

MONOPOLIO:   es el caso extremo de la competencia imperfecta,  se caracteriza por la ausencia de competencia. Una única empresa produce todo el bien u ofrece todo el servicio existente, por lo que tiene plena capacidad para influir sobre el precio o la cantidad que hay que producir.

OLIGOPOLIO:   en este tipo de mercado operan pocas empresas, pero tienen el tamaño suficiente para incidir en el precio si alguna de ellas decide variar su oferta.

COMPETENCIA  MONOPOLÍSTICA:  en este tipo de mercado existen muchas empresas que ofrecen productos similares con la misma función o utilidad. Las empresas confieren a sus productos una diferenciación específica para fidelizar a su clientela y disponen de cierto margen para influir sobre el precio.

POLÍTICA COMERCIAL: es el conjunto de actuaciones de la empresa dirigidas a incrementar el número de ventas.

BARRERAS DE ENTRADA:   son factores que impiden o dificultan la entrada de nuevas empresas a un mercado.

BARRERAS DE SALIDA:   son los costes que tendría cualquier empresa por abandonar un determinado mercado, o las pérdidas ocasionadas por no recuperar parte de lo invertido.

DIFERENCIACIÓN DEL PRODUCTO: Es una estrategia de marketing que trata de resaltar las características de un producto, es decir, añadirle a un producto alguna característica que lo distinga de otros que satisfacen la misma necesidad.

PATENTE: Son una forma de protección legal por la que se reconoce a quien haya realizado un nuevo invento aplicable a la industria, el derecho a su explotación en exclusiva durante un tiempo de terminado.

CONCESIÓN ADMINISTRATIVA: Es la cesión temporal por parte del sector público de la explotación de un derecho a una empresa privada, a cambio de un pago y de que se cumplan una serie de condiciones que garanticen el buen funcionamiento de la actividad concreta.

MARCA: Es una denominación con la que los productores identifican sus productos.

CÁRTEL: Es una agrupación informal de empresas que, aunque conservan su independencia, se asocian para disminuir o eliminar la competencia del mercado.





No hay comentarios:

Publicar un comentario